RFEF; Este es el equipo que menos goles ha recibido de todo el fútbol español , la S.D.Formentera
18 febrero 2015 | Por lorenzo | Categoria: R.F.E.F.
En sus 83,2 Kilómetros cuadrados, la bella isla de Formentera contiene playas paradisiacas, paÃsajes de gran atractivo… y un equipo de fútbol que se ha convertido en el menos goleado de todo el fútbol español.
El Formentera es, en estos momentos, segundo clasificado con 50 puntos a dos del lÃder, el Llosetense, pero con solo 7 goles en contra. El lÃder de su grupo, por ejemplo, ha encajado 25 tantos, mientras que el equipo dirigido por Luis Elcacho Roda mantiene un media de 0,28 goles, un tanto cada tres partidos.
El Diario de Ibiza, en un artÃculo reciente, señalaba que el Formentera «se ha erigido como un equipo granÃtico e impermeable. No en vano, en el 49,9% de los encuentros ha dejado su porterÃa inmaculada». De hecho, acabó como lÃder la primera vuelta con tan solo 5 goles encajados.
Aunque el mérito es colectivo por el trabajo de cada uno de los jugadores que integran la plantilla, lo cierto es que destaca la figura del portero: Marcos Contreras Fariñas.
Este sevillano de 29 años, es el guardameta menos goelador de las categorÃas nacionales (Primera, Segunda, los cuatro grupos de Segunda B y los dieciocho de Tercera): «No creo en los méritos individuales. Me enorgullece a nivel colectivo y espero seguir ampliándolo».
Los ejemplos más cercanos a lo que está logrando el Formentera en las grandes categorÃa son el del Barcelona en Primera con 13 tantos recibidos, los mismos que el Cádiz y UCAM Murcia en el Grupo IV de Segunda B con 13 goles encajados.
En Tercera sobresalen los casos del Condal con solo 10 en contra (Grupo II), el Murcia Imperial con 11 (Grupo XIII), el Mérida, con 11, y el Jérez, con 10 (Grupo XIV) y sobre todo el equipo navarro del San Juan con 9 (Grupo XV).
Ahora Formentera ya no solo puede presumir, con razón, de su mar cristalino y de la pradera de posidonia que rodea la isla, una selva submarina que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, ahora también pueden presumir de tener un equipo de fútbol que está haciendo historia.
Foto: SD Formentera
Fuente RFEF