Final del Europeo Sub 19 España – Suecia (1-3) España se queda sin venganza
27 julio 2015 | Por lorenzo | Categoria: R.F.E.F.España se presentó tarde. Fruto de los nervios, fruto de la inexperiencia, o simplemente, fruto del juego. La realidad es que la selección, dirigida por Jorge Vilda, cayó justamente derrotada en la final del Europeo Sub19 de Israel ante la que ya es nueva campeona de Europa: La selección sueca. España no pudo tomarse la ‘revancha’ de la final de 2012, cuando cayó, también en la final, y también ante Suecia, por un gol a cero.
Tercera final en los últimos cuatro años en la categorÃa. La última vez que se consiguió el tÃtulo europeo, en 2004. Nuevo entrenador, ideas renovadas, y sed de venganza de una generación familiar, los entrenadores Vilda. Haber sorteado en la primera fase el denominado «grupo» de la muerte ante Noruega, Inglaterra y Alemania. Todos estos indicadores parecÃan hacer viable que España conquistara, por segunda vez en su historia, el Europeo Sub19. No pudo ser. Quizá las jugadoras de Jorge Vilda no contaban con una brillante jugadora que se hizo gigante en la final.
La delantera sueca Blackstenius dominó a su antojo. Lo hizo porque apareció como hacen todas las jugadoras determinantes. En el momento justo y con el registro que sea necesario. Tras un inicio de España muy fluido, de toque y posesión, y con el control del choque, la ‘9’ del combinado sueco dio el primer mazazo a la selección cuando se cumplÃa el minuto 28 a la salida de un córner.
Sin tiempo casi para que las españolas asimilaran el golpe, cayó el segundo tanto. Blackstenius anotaba su segundo gol de la tarde en el minuto 36. Su sexta diana en cuatro partidos y medio. O lo que es lo mismo, un gol casi cada cuarenta y cinco minutos hasta el descanso. Un bagaje demoledor frente a un equipo sin mordiente arriba.
La selección reacciona
Porque de eso careció España. De ser peor en las áreas. Tanto la defensiva como la atacante. Empeñadas en atacar por el centro, las de Jorge Vilda no abrÃan huecos en la defensa del seleccionador sueco, el mismo de la final de 2012, Calle Berling. Vilda reaccionÃo en la segunda parte y dio entrada a Paula Mañoso para abrir las bandas. De esa forma llegó el gol. Tras un centro desde la banda derecha, Sandra Hernández, muy desaparecida, encontró el tanto de cabeza que devolvÃa la ilusión.
España habÃa despertado. Pero era tarde. Consiguió instalar el miedo en las suecas durante unos minutos. En concreto ocho. Los que pasaron del 81 al 89, cuando la sueca Angelda sentenciaba a la contra. Suecia volvÃa a reinar en Europa recién instalada la mayorÃa de edad, y la selección se quedaba, por tercera vez en apenas un lustro, con la miel en los labios.
Leer más: Fútbol femenino: España se queda sin venganza – MARCA.com