Cambios en el arbitraje: se quiere eliminar la territorialidad en LaLiga e implantar el VAR en la Liga F
27 marzo 2025 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol, R.F.E.F.El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, ha dirigido durante este miércoles diferentes reuniones sectoriales de la comisión destinada a la mejora del sistema arbitral español así como de los grupos de trabajo para la reforma de las competiciones nacionales, según lo establecido el pasado 12 de marzo en Las Rozas.
Primeramente, han sido las competiciones femeninas las primeras en celebrar su encuentro con presencia de todos los estamentos de nuestro fútbol.
Así, árbitras, clubes, jugadoras y dirigentes han consensuado dar los primeros pasos para la introducción de la tecnología desde la próxima temporada en la Liga F, máxima categoría del fútbol disputado por mujeres en España.
El sistema escogido en primera estancia sería el del Football Video Support (FVS), que FIFA ya ha utilizado en torneos como la pasada Copa Mundial Femenina sub-17 disputada el pasado año en República Dominicana.
Por ello, se solicitará al organismo rector del fútbol mundial el permiso y asesoramiento necesario para ponerlo en práctica a partir de la próxima temporada la Liga F, como primer paso para equiparar a medio plazo a las máximas categorías masculina y femenina con un sistema de VAR análogo.
En un ambiente constructivo, también se han convenido en la necesidad de ir hacia la eliminación de la territorialidad en el arbitraje en todas las categorías profesionales de tal forma que para la elección de los colegiados primen los méritos deportivos de todos ellos, sin que apenas intervengan criterios de procedencia geográfica desde una u otra comunidad autónoma.
Todo ello como muestra de la confianza, el respeto y la independencia de las que deben gozar los árbitros españoles, cuya reforma en su sistema de organización ha vuelto a estudiarse presentándose diferentes modelos internacionales como posibles alternativas al existente en la actualidad.
Además, durante la tarde del miércoles se han celebrado sendos encuentros durante los que se han planteado diferentes propuestas para la reforma de las competiciones que redunden en un aumento de la competitividad y calidad de las mismas, tanto masculinas como femeninas.
Entre los cambios que se estudian se encuentra la introducción de criterios de proximidad geográfica para los partidos de las dos primeras eliminatorias de la Copa del Rey Mapfre, la constitución de una Segunda Federación Femenina con tres grupos y una Tercera Federación Femenina con 18 grupos, similar a la la Tercera Federación Masculina, o la modificación de la estructura actual de las principales categorías nacionales juveniles, entre otras propuestas.
Los diferentes grupos de trabajo de la comisión se han citado para el próximo jueves 10 de abril para llevar a cabo nuevos encuentros destinados a seguir avanzando en las diferentes propuestas presentadas por las partes.