El Supremo da la razón a Louzán, que continuará como presidente de la RFEF
6 febrero 2025 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol, R.F.E.F.Rafael Louzán está plenamente legitimado para ser presidente de la Federación Española de Fútbol hasta el año 2028. El fallo del Supremo no admite duda alguna y según la sentencia de los cinco magistrados del citado tribunal, el máximo mandatario federativo tiene legitimación para no ser apartado de su cargo.
De esta manera, se acaban los públicos argumentos del Gobierno para terminar con el que pensaban Iba a ser breve reinado del gallego al frente del fútbol español. El Supremo no decidÃa sobre el hecho en sÃ, que como ambas partes reconocieron, se hizo cometiendo errores (adjudicar una segunda reforma a un campo de fútbol en la ciudad de Moraña), y sà la intención de lo sucedido y la existencia, o no de prevaricación.
Los cinco jueces que han tratado el caso de Louzán son Julián Sánchez Melgar (presidente el tribunal), Antonio del Moral, Carmen Lamela, Javier Hernández y Pablo Llarena (quien redactó la sentencia).
De esta manera, el Gobierno y el CSD no tiene vÃa alguna para acabar con la presidencia de Louzán, algo que no les ha gustado lo más mÃnimo, tal y como han demostrado en diferentes declaraciones, tanto Pilar AlegrÃa como José Manuel RodrÃguez Uribes, como ministra y presidente del Consejo Superio de Deportes, respectivamente.
A partir de ahora, el siguiente reto de Louzán es el de terminar de dar forma a la Federación que quiere y ya con la libertad que tiene de haber despejado cualquier duda legal a su alrededor.
No hay delito, pero pudo haber responsabilidad administrativa o contable
La Sala de lo Penal ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a 7 años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra).
El tribunal también ha absuelto al exdirector de Infraestructuras de la Diputación, al administrador y a un representante de la empresa constructora que igualmente fueron condenados a 7 años de inhabilitación como cooperadores del delito de prevaricación atribuido a Rafael Louzán.