Assamblea de la FFIB

8 febrero 2025 | Por lorenzo | Categoria: FFIB, Fútbol

La Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB) ha celebrado este sábado 8 de febrero la Asamblea General Extraordinaria, en la que se debatido y sometido  la aprobación varios puntos clave para el desarrollo y regulación del fútbol balear.

La reunión ha  lugar en el Espai Francesc Quetglas y contado con la presencia de los representantes de los clubs y miembros de la Junta Directiva.

El objetivo de esta Asamblea es seguir mejorando la regulación del fútbol de las Islas, apostando por medidas que garanticen la seguridad de los jugadores, el buen funcionamiento de los clubs y el equilibrio competitivo entre las distintas categorías.

Entre los principales temas del orden del día fueron  los siguientes propuestas:

  1. Obligatoriedad del uso de botas multitaco o microtaco en categorías formativas para garantizar la seguridad de los jóvenes futbolistas y reducir el riesgo de lesiones, la FFIB propone la adopción obligatoria de botas con suela multitaco o microtaco (HG o TURF) para las categorías de debutantes, prebenjamín, benjamín y alevín. Esta medida se basa en informes médicos que relacionan el uso inadecuado de calzado con un preocupante aumento de lesiones de rodilla en edades formativas.
  2. Nuevo sistema de reparto de subvenciones para los clubs. La FFIB destinará 671.000 C (280.184 C más que en la temporada 2022/23, que se repartieron 390.816 C) a ayudas para los clubes en las temporadas 2023/24 y 2024/25 dentro del programa «Apostamos por la Base». Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la estructura de los clubs y proporcionarles más recursos para fomentar el fútbol formativo. Entre las medidas previstas, destaca la duplicación del número de balones entregados a los clubs y un incremento del 70% en el número de clubes beneficiados. Además, se distribuirá un 70% de los ingresos generados por el Portal del Federat entre los clubs para ayudar a cubrir gastos derivados de su actividad deportiva, garantizando una renta mínima de 1.500 C en cada club.
  3. Regulación de las comunidades de clubs y mecanismos de compensación. Se propondrá la modificación del Reglamento General para definir el concepto de «comunidad de clubs» y establecer mecanismos para evitar el trasvase masivo de jugadores entre entidades. Esta iniciativa pretende fomentar un desarrollo más equitativo del fútbol base, evitando que determinados clubs absorban un volumen desproporcionado de jugadores en detrimento de otros. También se plantea la implantación de cuotas económicas para los clubs que inscriban un elevado número de equipos en categorías de fútbol base y formativo, así como la limitación del número de equipos por club en las categorías máximas territoriales. Estas medidas contribuirán a mantener un ecosistema competitivo más justo y equilibrado y fomentarán el sentimiento de pertenencia de los jugadores a sus clubs.
  4. Debate sobre el modelo de competición del fútbol base para las próximas temporadas Los asambleístas tendrán que escoger entre tres modelos de competición para las temporadas 2025/26, 2026/27 y 2027/28:

Modelo estrictamente social: Prioriza la formación y la diversión sin clasificaciones oficiales ni estadísticas de goleadores, con el objetivo de reducir la presión competitiva en los más jóvenes y potenciar los valores deportivos.

Modelo estrictamente competitivo: Mantiene la clasificación por categorías, con ascensos y descensos, fomentando la competitividad desde las primeras etapas formativas.

Modelo mixto: Combina elementos de formación y competición, con grupos por proximidad geográfica y clasificaciones oficiales, ofreciendo una transición equilibrada entre el fútbol lúdico y el fútbol competitivo.

Este debate será clave para establecer un modelo que responda a las necesidades actuales del fútbol base y permita su crecimiento sostenible.

Además, dentro de este apartado se debatirá la creación de nuevas competiciones y estructuras para fomentar el desarrollo del fútbol balear:

  • Creación de una nueva categoría sub-23: Esta iniciativa busca ofrecer a los jugadores jóvenes una etapa de transición entre el fútbol juvenil y el fútbol amateur, evitando que muchos dejen el deporte por falta de oportunidades en equipos seniors.
  • Nuevo modelo de ascenso a Tercera División: Se propondrá una reestructuración del sistema de ascensos para garantizar una competición más justa y equilibrada entre las distintas categorías.
  • Creación de una nueva Copa Illes Balears: Una nueva competición que ofrecerá a los equipos la posibilidad de disputar una plaza previa para la Copa del Rey, dando mayor visibilidad a los clubs baleares y fomentando la competitividad.

Este debatido si  será clave para establecer un modelo que responda a las necesidades actuales del fútbol base y permita su crecimiento sostenible.

  1. Votación de las cuotas federativas para la temporada 2025/26 Tal y como se comprometió en su programa electoral, el presidente de la FFIB propone mantener inalteradas las cuotas federativas, las del Comité Técnico de Árbitros y las del Comité Técnico de Entrenadores. Esta decisión tiene por objetivo garantizar la estabilidad económica de clubes, jugadores y entrenadores, evitando un incremento en los gastos de inscripción.
  2. Reestructuración de los activos de la FFIB

Se debatió la unificación de las oficinas de la FFIB en Son Malferit y la construcción de una nueva mutualidad. Además, se plantea una reforma integral del edificio de la FFIB para habilitar centros de formación para entrenadores y árbitros, así como dotar a la Federación de un espacio adecuado para la celebración de asambleas y otros actos institucionales.

  1. Propuesta de cambio de logo de la FFIB

La FFIB presento un nuevo diseño de logo con una imagen más moderna, adaptada a las necesidades actuales de la Federación y alineada con su identidad visual y su estrategia de comunicación. Esta nueva imagen pretende reflejar los valore de innovación, proximidad y dinamismo que caracterizan a la FFIB y el fútbol balear.

La FFIB presento un nuevo diseño de logo con una imagen más moderna, adaptada a las necesidades actuales de la Federación y alineada con su identidad visual y su estrategia de comunicación. Esta nueva imagen pretende reflejar los valores de innovación, proximidad y dinamismo que caracterizan a la FFIB y al fútbol balear.

La Asamblea General Extraordinaria a sido una oportunidad para los representantes de los clubs y otros asambleístas para debatir y tomar decisiones fundamentales para el futuro del fútbol en las Islas Baleares. La FFIB reafirma su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el desarrollo del fútbol formativo y amateur en nuestra comunidade innovación, proximidad y dinamismo que caracterizan a la FFIB y el fútbol balear.

Comentarios cerrados