Servigroup Peñíscola – Jimbee Cartagena Costa Cálida: Gio catapulta a Servigroup Peñíscola a sus primeras semifinales de Copa de España

21 marzo 2025 | Por lorenzo | Categoria: Fútbol, Fútbol Sala

El meta paraguayo detiene dos lanzamientos en la tanda de penaltis tras el 2-2 final y elimina al Jimbee Cartagena Costa Cálida para citarse con el Barça en el siguiente cruce

Vie, 21/03/2025 – 19:52

Uno de los cuartos de final más esperados por todos respondió en sus prolegómenos con el colorido que se les anticipaba para una edición tan abierta como la XXXVI Copa de España en Murcia. Las bengalas blanquiazules de la afición del Servigroup Peñíscola, junto con la animación incansable del Jimbee Cartagena Costa Cálida, decoró un inicio de eliminatoria que se correspondió más tarde con alegría en la cancha. Ambos equipos estuvieron a la altura de sus seguidores y recompensaron a los presentes con vaivenes constantes. Como muestra, todos aplaudieron tras el tiempo reglamentario. Unos fueron felices y otros, orgullosos.

En el despliegue de la pista, resultó tradición que el Peñíscola sorprendiera a las primeras de cambio después de que las dos escuadras calentaran con un par de oportunidades. Desde un córner, Yeray lanzó un pase al corazón del área para que Diego Sancho rematara al palo y acto seguido la red abrazara el balón. Sólo dos minutos después, Gauna se apoyó en Juanqui y su disparo fue tan raso y ajustado que mereció otro gesto de cariño de las mallas. Así, como en un videojuego, los castellonenses se cobraron una ventaja de dos goles sin perder vidas. Es lo que tiene este plantel, capaz de originar un arreón con pocas migajas. Y mucha confianza, claro. Sin embargo, a los pocos segundos reaccionó el Jimbee con un saque de banda de Darío Gil que rozó en Juanqui antes de introducirse en la meta de Gus. La tecnología permitió a los colegiados apreciar el desvío y conceder el 2-1 en el marcador.

Este revoloteo de los ánimos, de no parar de gritar, benefició a los deportistas, que no se desconectaron en ningún momento. Tal intensidad provocó que con diez minutos por disputar, los de la ciudad trimilenaria acumularan cinco infracciones. Eso daba rienda suelta para que jugadores como Pani Gauna se explayaran en el desborde. No podemos rescatar todo el peligro en ataque que se originó, pero dejamos constancia en estas líneas de que así fue, con especial mención a la creatividad que mostraron en pista CortésPani Castejón, maestros prestidigitadores en levantar «¡uys!» en las gradas. Ninguno de ellos convalidó en gol, por extraño que pareciera, tras el aluvión de ocasiones que generaron los de Duda y el descanso dejó la ventaja en uno para los castellonenses.

 

Cuando el intermedio aún estaba humeante, con 47 segundos disputados, los cartageneros empataron la contienda: Mellado, casi debajo del larguero y a puerta vacía, le sumó una asistencia a su compañero Tomaz en la cuenta del hispanobrasileño y un gol en la suya particular. Todo volvía a empezar, como es costumbre en el fútbol sala: nada está decidido. La igualada y la inercia del Jimbee propició un leve colapso en el Peñíscola, necesitado de un poco de calma para volver a su esencia. Y su calma es el caos, como ha demostrado toda la temporada. Con tres acciones consecutivas en las que Chemi tuvo que ser exigido volvió a la vida y recordó cómo apretar los botones del mando de la consola. Y Waltinho, por su lado, halló un larguero para hacerle mención a su adversario que en cualquier momento podían perder la partida.

Con diez minutos por disputar, ambos se concentraron en ser precisos en sus acciones y teniendo en cuenta el talento que acumulan, aquello sólo podría traer noticias positivas para el espectáculo. También sucedieron hechos paranormales, como que Mellado Pani —antes de retirarse por lesión— desaprovecharan sendos manos a manos con dos chuts por encima del larguero. Extraño y entretenido a partes iguales. Bueno, quizá Gus Chemi tuvieron algo (mucho) que ver. El Jimbee dispuso el juego de cinco a 48 segundos del término, pero Motta no encontró el Mottazo esta vez y la resolución de la batalla pasaría por los lanzamientos de penaltis.

En la tanda fatídica, donde los corazones quieren salir con alas del pecho, las emociones están en primera fila. Donde tantas veces han salvado a su equipo, tres hombres erraron sus lanzamientos (MottaGauna Cortés). Sin embargo, el hombre decisivo no había jugado ni un segundo en el partido y apareció por primera vez para vencer. Gio detuvo dos lanzamientos para clasificar al Peñíscola por primera vez en tres participaciones en las semifinales de la Copa de España y desatar el éxtasis en «su» grada. Volverá este sábado para más, en esta ocasión ante el vigente campeón, el Barça, que goleó al Industrias Santa Coloma en el derbi catalán que cerraba los cuartos de final.

 

CONSULTA LA FICHA TÉCNICA

Comentarios cerrados