No hay caminos fĂĄciles en el deporte
15 junio 2013 | Por lorenzo | Categoria:Las declaraciones de un gigante del deporte como es Michael Jordan me impulsan a tratar un tema delicado pero importante.
âAl salir de la preparatoria tenĂa un fuerte sentido del compromiso. De no ser asĂ, si mi deseo de triunfo hubiera sido menos intenso, habrĂa tomado el camino fĂĄcil de asistir a otra escuela. Pero fui a North Carolina porque me di cuenta de que muchos jugadores de Dean Smith eran seleccionados por equipos de la NBA. La gente me decĂa que era mejor evitar el camino difĂcil, pero yo estaba dispuesto a hacerlo. El compromiso con mis metas determinaba cada acto. QuerĂa descubrir las cosas por mĂ mismo. Deseaba conocer el terreno en el que me encontraba.
Siempre he creĂdo que si uno se pone a trabajar, los resultados llegarĂĄn tarde o temprano.
No hago las cosas creyendo a medias. SĂ© que al hacerlo asĂ solo puedo esperar resultados mediocres. Por eso me concentro en los entrenamientos tanto como en los juegos. Es una actitud que se pueda abrir y cerrar como si fuera un grifo. SerĂa imposible hacerme el tonto en los entrenamientos y despuĂ©s al necesitar mĂĄs empuje en el final de un juego, pretender que el esfuerzo se refleje.
Pero asĂ es como mucha gente aborda sus asuntos. Y por eso muchos fallan. Hablan como si en verdad estuvieran comprometidos para dar lo mĂĄximo de que son capaces. Dicen lo correcto y, aparentemente, hacen su mejor esfuerzo manteniendo las apariencias. Pero cuando llega el momento de la verdad buscan razones y no respuestas.
No es raro encontrarse con casos como estos en el deporte profesional. Incluso le sucede a amigos y socios comerciales.
Existen un millĂłn de excusas para no pagar el precio. âSi tan solo me diera la oportunidadâ o âsi le agradara mĂĄs al entrenador, al maestro o al jefe podrĂa haber logrado esto o aquello.â Puras excusas.
El aceptar responsabilidades es parte del compromiso al que me refiero. Por supuesto que encontrarĂĄ usted obstĂĄculos o distracciones. Si trata de lograr algo, siempre habrĂĄ problemas en el camino. Yo me he topado con ellos; a todos nos ha sucedido. Pero los obstĂĄculos no tienen por quĂ© detenerte. Al toparte con un muro, no des la espalda considerĂĄndote derrotado. ArrĂ©glatelas para escalarlo, para romperlo o caminar alrededor para superarloâ
En la FundaciĂłn Marcet estamos llegando a un momento muy peligroso del fĂștbol formativo. Los equipos han subido mucho en estos 4 años de existencia. Ya estamos en el fĂștbol de Ă©lite en algunas de las categorĂas y eso nos plantea un pequeño gran dilema que hemos resuelto de forma contundente.
Por ejemplo, el equipo BenjamĂn sube a la categorĂa mĂĄs alta. ÂżTenemos jugadores que puedan llegar a dar la talla en nuestro benjamĂn de primer año? ÂżFichamos jugadores nuevos para seguir luciĂ©ndonos? Hay lista de espera para jugar en esta categorĂa.
El entrenador de los benjamines nos presenta una lista de nuevos candidatos para âhacer un buen papelâ en la difĂcil competiciĂłn. Pero, ÂżquĂ© hacemos con nuestro benjamĂn b? Si incorporamos a estos jugadores nuevos, no hay sitio para los nuestros y, a corto plazo, los nuevos candidatos harĂĄn mejor papel.
La decisiĂłn ha sido unĂĄnime. Renunciamos a fichar nuevos jugadores para seguir trabajando con nuestro proyecto de jugadores a largo plazo. Priorizamos a los jugadores que estĂĄn en el equipo ya que son nuestro compromiso actual y nos esforzaremos por sacarles el mĂĄximo rendimiento con un buen entrenador, un buen programa de trabajo. Apostamos por la continuidad y renunciamos al Ă©xito fĂĄcil al que tenemos acceso.
Estamos contentos con nuestra decisiĂłn porque significa que, a pesar de estar en las mĂĄximas categorĂas, no vamos a perder nuestra filosofĂa donde se prioriza la formaciĂłn por encima de todo. Hemos elegido el camino difĂcil pero nos damos cuenta que nuestros jugadores, los que han apostado por nuestra filosofĂa, salen ganando ya que el camino que les espera es muy duro pero se les ofrece la posibilidad de esforzarse por conseguirlo.
Michael Jordan continĂșa su exposiciĂłn de forma excelente y nos sentimos muy identificados con sus palabras:
âYo recibĂ una gran lecciĂłn con respecto a las distracciones durante el primer año que pase en North Carolina. ResultĂł que ese periodo fue el mejor de mi vida estudiantil en la universidad.
En razón de ello, nacieron toda clase de esperanzas. Yo traté de basar mi vida en dichas esperanzas.
Trataba de vivir de acuerdo con las esperanzas que los demĂĄs tenĂan en mĂ en lugar de seguir mi propio camino. Me descubrĂ buscando el momento de la jugada espectacular para impresionar; hacia trampa en los aspectos defensivos para lograr situaciones de rompimiento.
El entrenador Smith me llamo un dĂa y me enseño dos filmes, uno del principio de mi año como novato y otro del comienzo de la segunda temporada. Era totalmente opuesto. Estaba buscando caminos fĂĄciles, atajos y la verdad es que ese no fue el camino que me condujo hasta allĂ. Conservaba la garra y el deseo, pero habĂa perdido la concentraciĂłn.
Tienes que ajustarte a tu proyecto. Muchas personas tratarĂĄn de hundirte hasta su propio nivel de bajo desempeño cuando noten que no pueden hacer ciertas cosas. Pero la verdad es que muy pocos logran algo de valor tomando el camino fĂĄcil. Son pocos los que hacen fortuna jugando a la loterĂa. Sucede, pero las posibilidades no estĂĄn de tu parte. La mayorĂa logran sus sueños por medios honestos, planteĂĄndose metas y comprometiĂ©ndose a alcanzarlas.
Sea como sea, ese es el camino que a mi me gusta recorrerâ.
Dejemos que el tiempo sea el que nos diga si la opciĂłn tomada ha sido la mejor. De momento, nos sentimos arropados por nuestros jugadores que se sienten agradecidos por confiar en ellos, en su proyecto deportivo. Javiermarcet.Blogspot.com