El Estadi Balear se juega su futuro el Martes en la Junta de Copropietarios
15 junio 2014 | Por lorenzo | Categoria:Se cumple ya poco mĂĄs de un año del cierre del Estadi Balear. El pasado mes de Junio de 2013, la patrulla verde del ĂĄrea de urbanismo del Ajuntament de Palma decretĂł el cierre cautelar del recinto blanquiazul por amenaza de derrumbe y el consiguiente peligro para la integridad fĂsica de los usuarios.Â
Esa decisiĂłn marco un antes y un despuĂ©s para la gran familia del AtlĂ©tico Baleares que tuvo que emigrar prĂĄcticamente por toda Mallorca con el fin de poder dar cobijo a todo el fĂștbol base de la entidad palmesana.
Ahora, con una nueva propiedad al frente, se buscan soluciones y este prĂłximo martes, en primera convocatoria a las 17.30 y segunda a las 19 horas, se celebrarĂĄ en los locales de la ONCE situados en la Calle Manacor se celebrarĂĄ una transcendental junta general de copropietarios. En ella se decidirĂĄ de una manera definitiva, el futuro del Estadi de la VĂa de Cintura. El Ășnico punto del dĂa estĂĄ muy claro:Salvar el vetusto Estadi Balear.
Los copropietarios decidirĂĄn si aprueban el proyecto de arreglo y la consiguiente derrama de lo accionistas. En caso contrario desgraciadamente se seguirĂan los pasos del Lluis Sitjar con el coste que conlleva la demoliciĂłn que puede ser mucho mayor que el de la reforma.
Fernando MirĂł, cabeza visible de los copropietarios y su junta directiva, encargĂł en su dĂa un exhaustivo estudio a la empresa Eurolosa de Elche, propiedad del aparejador Ignasi MartĂnez en dĂłnde un test de Ășltima generaciĂłn, el BIM, evaluĂł el estado actual del Estadi Balear.
SegĂșn ha podido saber este diario la soluciĂłn para el campo de la VĂa de Cintura pasa por la reducciĂłn parcial del propio Estadi BAlear. La remodelaciĂłn alcanzarĂa un coste cercano a los 600.000 euros, incluidos impuestos, tasas, proyectos y vestuarios
Se mantendrĂa la tribuna de preferencia remodelada totalmente y que tendrĂĄ capacidad para cerca de 8000 espectadores.
El proyecto podrĂa estar acabado en un plazo rĂ©cord de solo seis meses. En las Ășltimas fechas, como se acordĂł en la pasada asamblea en el mes de enero se ha trabajado a fondo con el objetivo de poder localizar a los copropietarios, y el esfuerzo ha dado sus frutos ya que se ha podido localizar a cerca de 700 de los 2000 tĂtulos que conforman la propiedad. Algunos de esos propietarios disponen de una o varias acciones del tipo A tribuna cubierta y tipo B tribuna sol.
A otros, en cambio ha sido muy complicado o imposible encontrarlos. El presidente de la Procampo, Fernando MirĂł, reconocĂa a este medio la transcendencia de esta asamblea y recordaba que los propietarios del estadio decidirĂĄn su futuro y tendrĂĄn la ultima palabra. En caso de no llegar a una soluciĂłn se hablarĂĄ con el Ajuntament de Palma para decidir un futuro que sin duda no serĂĄ nada halagĂŒeño.
Fuente  Pedro Bonet para FĂștbol Balear.
informa sportsdecanostra.com